Congreso Nacional del PP
Moreno abandera la centralidad del PP como "la única posibilidad de sacar a Sánchez de Moncloa"
El presidente de la Junta presenta la ponencia política del próximo Congreso de los populares frente al "caos" y el "desgobierno" del PSOE

De izq a dcha, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; los presidentes del PP de Andalucía, Juanma Moreno; el de Castilla-León, Alfonso Fernández Mañueco, y la eurodiputada popular, Alma Ezcurra, posan con la Torre del Oro de fondo para presentar la ponencia política del XXI Congreso Nacional del Partido Popular este martes en Sevilla. EFE/José Manuel Vidal / Jose Manuel Vidal / EFE

"Sintonizar al máximo con las inquietudes y los problemas de los ciudadanos". Ese es el objetivo que ha defendido el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, sobre la ponencia política de los populares de cara al Congreso Nacional que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de julio, en la que sus redactores han trabajado por establecer los "principios, valores e ideas" del partido y ha asegurado que el PP es "la única posibilidad" frente al PSOE.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, encargó a Moreno la redacción de la ponencia política del Congreso, para marcar una línea de centralidad frente a los extremos. Junto al presidente andaluz, también han trabajado el texto el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la eurodiputada del PP Alma Ezcurra. Este martes, los cuatro se han presentado en Sevilla ante militantes y dirigentes de la formación para definir cuáles son los pilares fundamentales de la ponencia.
Una vez más, el presidente andaluz ha defendido que el PP es "la única posibilidad de sacar a Sánchez de la Moncloa". El popular ha redoblado este mensaje tras el informe de la UCO que implica a la mano derecha del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán, con el caso Koldo. De hecho, el Congreso del PP se celebrará en Madrid a la vez que el Comité Federal del PSOE -que en un principio iba a ser en Sevilla- con el que Sánchez busca renovar el partido tras las noticias de los últimos días. Frente a esto, Mañueco ha insistido en que Feijóo es "un líder que sabe lo que hay que hacer frente a tanto caos y tanto desgobierno que estamos viviendo en esta época tan convulsa".
El partido "que más se parece a España"
La parte más ideológica de la ponencia ha recaído sobre la espalda de Moreno, que ha querido hablar de "moderación", "pluralidad" y "diversidad" para explicar el proyecto popular, que ha señalado que consiste en "trabajar desde la centralidad". Como acostumbra, el dirigente andaluz ha sacado pecho de que el PP "es muy amplio, muy diverso, aquí no existen los dogmas de fe como en otros partidos". "Hoy por hoy el partido que más se parece a España es el PP", ha insistido, para destacar que es "donde están las clases medias" e insistir en que "no existe ningún proyecto político que represente mejor la amplitud de la sociedad".
El presidente andaluz, que no ha perdido la oportunidad para hablar de financiación autonómica o la importancia de la descentralización del Estado, ha explicado que dentro del PP "caben todas las opiniones y todas las sensibilidades", siempre desde la "centralidad" para "construir un país mejor". Así, ha asegurado que su formación trabaja por "la regeneración democrática", frente "a las actuales circunstancias".
"España es mucho mas que Sánchez", ha denunciado Moreno. El presidente ha asegurado que la democracia se ha "degradado" durante las presidencias de Sánchez "como nunca había ocurrido en la historia democrática". Frente a esto ha subrayado que el PP "busca una solución al problema" de "crispación" que, en su opinión atraviesa España, en la que hay ciudadanos "buenos y malos, que no pueden encontrarse entre ellos".
"Vergüenza" por las noticias de los últimos días
Moreno tampoco ha querido desaprovechar la oportunidad para cargar contra Sánchez y la "España de caos, decadencia y parálisis" de los últimos días. "He sentido vergüenza al leer algunos artículos de la prensa internacional hablando de la corrupción sistema y abusos en España", ha asegurado el dirigente popular, que ha defendido que el PP es "una alternativa de respeto a las instituciones del Estado de Derecho". "Siete años después del sanchismo tenemos que insistir en que las instituciones son fundamentales, respetadas amparadas y protegidas", ha resumido.
Ahora, los compromisarios elegidos por los militantes tendrán acceso a la ponencia y podrán presentar sus enmiendas que, si son acordadas serán incluidas de forma automática en la ponencia del Congreso y si no deberán debatirse en Madrid. "Nuestro partido es democrático no se meten avales ni votos por la puerta de atrás", ha lanzado el andaluz. Pese a los posibles debates que pueden surgir, los populares no ven espacio para grandes diferencias en la ponencia y confían en que la cita de julio sea una fiesta.
- La alianza de Moreno contra el pacto catalán arranca con el apoyo de Ayuso y el rechazo de Asturias y Castilla La Mancha
- El Gobierno central ofrece a Andalucía 684 millones para construir y rehabilitar viviendas si la Junta multiplica por seis su inversión
- Educación defiende la invalidación de 4.000 exámenes por faltas de ortografía en las oposiciones: 'Queremos a los mejores
- Los efectos de la aplicación en Andalucía del modelo de financiación catalán: 'inviable' técnicamente y 6.000 millones menos
- Moreno se rebela contra el PP europeo y la propuesta de recortar la PAC: 'Da igual quien lo plantee, Andalucía se opone
- El SAS fuerza una prórroga extraordinaria y urgente de sus contratos con clínicas privadas para salvar el plan de verano
- Vuelta al fondo del mar de Cádiz del galeón del XVII en el que los marineros se entretenían con el tres en raya
- El plan de choque del SAS sitúa en tres meses y medio el tiempo de espera para una operación quirúrgica en Andalucía