La Junta de Andalucía sube hasta un 50% sus dietas por alojamiento o almuerzos a funcionarios y altos cargos

El nuevo decreto actualiza los importes que datan de hace 20 años y afectará a funcionarios, personal eventual, altos cargos y agencias públicas

Oficinas de la Junta de Andalucía

Oficinas de la Junta de Andalucía / JUNTA DE ANDALUCÍA / Europa Press

Javier Alonso

Javier Alonso

Sevilla

Los funcionarios y el personal laboral de la Junta de Andalucía, los profesionales sanitarios y los docentes cobrarán un importe superior en sus dietas por alojamiento o almuerzos cuando tengan que realizar desplazamientos por motivos profesionales. La Consejería de Justicia y Función Pública ha actualizado casi 20 años después los importes establecidos en desarrollo de la Ley de Función Pública y de los acuerdos alcanzados con las representaciones sindicales. No hay una estimación aún de lo que va a suponer este incrementos en términos económicos pero la estimación es que haya un incremento sobre los 40 millones de euros que se ejecutan anualmente por este concepto.

La Consejería de Justicia y Función Pública ha iniciado la tramitación del decreto de indemnizaciones por razón de servicio que se aplica a todo el personal que depende de la Administración autonómica. El objetivo de esta nueva normativa, además de conseguir una simplificación en los trámites, es incrementar las cuantías que reciben los profesionales de la Junta de Andalucía.

"Resulta oportuna la revisión de las cuantías de las indemnizaciones, especialmente en conceptos como dietas y alojamientos. Resulta urgente debido a los incrementos en los precios de estos servicios, especialmente desde la última actualización que data de 2006. Esta actualización es clave para asegurar que las indemnizaciones sean adecuadas y cubran de manera efectiva los gastos reales de los empleados públicos, evitando la pérdida poder adquisitivo y garantizando la equidad", explica la memoria que apoya este decreto de la Consejería que inicia ahora su tramitación.

149 euros por alojamiento al día en Madrid

Los incrementos van en función de los conceptos y alcanzan en algunos casos un 50%. Así, el alojamiento correspondiente a un día de desplazamiento en una comisión de servicio a cualquier sitio de España pasará de suponer una indemnización de 64,27 euros a los 96,73 euros (un 50% más). La manutación subirá un 10% hasta los 44,90 euros y la media manutación aumentará en un porcentaje similar hasta los 22,45 euros.

El mayor incremento se produce en las dietas cuando los desplazamientos de cualquier personal se produzcan a Madrid. En este caso, se pasa de una compensación de 96 euros a 149,44 euros (un 50% más). La manutención y la media manutención aumentan en un 10% hasta los 48 euros y los 24,02 euros respectivamente.

Cuando los desplazamientos se produzcan al extranjero los importantes dependerán del país. Los más caros, entre ellos Estados Unidos, Francia o Alemania pasarán a tener asignada una indemnización por alojamiento de 170 euros y por manutención de 87,15 euros al día. Estos importes se han actualizado usando el Índice de Precios Hoteleros que estima que en este periodo comprendido entre 2010 y 2023 se han incrementado los precios en un 50,50% y en el caso de Madrid en un 55%.

Funcionarios y altos cargos

Tal y como recoge el proyecto de decreto, esta actualización de los importes afectarán a todo el personal que mantenga una vinculación con la Junta de Andalucía. Es decir, los altos cargos nombrados por Consejo de Gobierno, a todo el personal de las agencias públicas incluido su equipo directivo, al personal funcionario y eventual, a los docentes y a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

El proyecto de decreto no incorpora una memoria con el coste que va a suponer su aplicación, aunque sí subraya que habría margen de ejecución incluso congelado la actual dotación presupuestaria para este tipo de indemnizaciones. En el último ejercicio analizado, 2023, el presupuesto consignado fue de 63,6 millones de euros y sin embargo sólo se llegaron a ejecutar 42 millones, por lo que se estima que existe un margen suficiente para el incremento de coste que se va a producir por la actualización de precios.

Esta medida se suma a una batería de iniciativas que se han implementado en los últimos meses de mejora de las condiciones laborales en la Junta de Andalucía. Así, se han aprobado nuevas ayudas para cuidado de ascendentes o conciliación familiar, un concurso permanente para ascensos y traslados o el nuevo decreto de teletrabajo que plantea la posibilidad de al menos dos días en remoto.

Tracking Pixel Contents