Las notas de los jugadores del Betis ante el Rayo en Vallecas
Cucho Hernández, el mejor jugador del conjunto verdiblanco de Manuel Pellegrini

Cucho Hernández dispara par anotar un gol durante el partido de la jornada 36 de LaLiga EA Sports, entre el Rayo Vallecano y el Betis en Vallecas. / SERGIO PEREZ / EFE

El Real Betis Balompié supo rehacerse en Vallecas ante el Rayo Vallecano tras una mala primera parte en la que los de Íñigo Pérez dominaron el juego y fueron más intensos, marchándose a vestuarios 2-0. Tras el descanso cambiaron los de Manuel Pellegrini y consiguieron el empate con un gran Cucho y la aportación de Abde e Isco.
Las notas de los jugadores del Real Betis Balompié
(7) Manuel Pellegrini: salió con un once muy reconocible para luchar el sexto puesto, pero ineludiblemente la mente de los jugadores está en Polonia y este final de temporada está costando puntos tras el enorme esfuerzo de Florencia para estar en la final. Algo tuvo que decir a los suyos en el descanso para que se viera a un Betis muy reconocible y que tuvo en tramos de la segunda mitad la oportunidad incluso de ganar. A dosificar fuerzas y pensar en el Chelsea. Quinto año consecutivo en Europa y con el sexto puesto de forma matemática. Entrenador top.
Titulares
(2) Adrián San Miguel: estuvo cerca de provocar el primero demorando un saque y fue el causante de los dos goles. Mal posicionado en el primero, lo salva en última instancia y levanta la mano pidiendo fuera de juego antes del rechace a De Frutos. En el segundo colocó mal la barrera, no la vio salir y cuando se tiró el balón estaba casi entrando por su palo. Con 2-2 salvó ante Álvaro el tercero.
(5) Youssouf Sabaly: un golpe en el hombro izquierdo lo hizo abandonar el partido en el 23’. Hasta entonces apenas había sufrido atrás y fue capaz de trazar una diagonal en el único disparo a puerta del Betis en la primera mitad.
(4) Marc Bartra: falto de concentración en el 2-0 con una falta totalmente evitable al borde del descanso. Algún arreón en ataque pero fallón en sus labores defensivas.
(5) Natan de Souza: desaparecido por alto, sólo supo imponer su poderío físico en los lances terrestres.
(5) Ricardo Rodríguez: otro partido que aprueba ante Ratiu y Balliu, que lo exigieron mucho sobre todo en la primera mitad. Ha terminado bien la temporada.
(4) Johnny Cardoso: el Rayo lo ahogó en el primer tiempo y no se encontró cómodo en ningún momento, sin ser capaz de ir a las ayudas ni de hacerse con el mando del partido.
(4) Pablo Fornals: desatinado, no tuvo presencia en el juego interior del Betis.
(5) Antony Santos: Chavarría le puso las cosas muy difíciles, estando atento a cada control del brasileño y encimando mucho en las marcas en la primera mitad. Apareció algo más en la segunda con espacios, pero muy lejos de la notable influencia que tiene cada día.
(6) Isco Alarcón: entró al campo impreciso pero muy trabajador, siendo el primero en bajar a recuperar balones a campo propio. La finura a la hora de llevar el juego no fue la de otros días, pero determinante nuevamente en el 2-2 desde los once metros transformando con maestría el penalti provocado por Abde.
(7) Ez Abde: le sacó a Balliu la amarilla al principio, pero apenas pudo explorar su banda con un Betis muy desdibujado en la primera mitad. En la segunda, prolongó para Cucho y luego recortó en el área siendo objeto de penalti.
(8) Cucho Hernández: se fabricó el 2-1 y generó con Abde el 2-2 de Isco. Qué hubiera sido del Betis de contar con él desde el inicio de temporada. Fichaje muy top.
Suplentes
(4) Aitor Ruibal: sufrió con Álvaro García en el tramo final y le costó tapar la movilidad de Isi cuando cayó por su banda. Apenas se proyectó en ataque en casi 70 minutos.
(4) Giovani Lo Celso: se nota que sigue con molestias y no está bien tras Florencia. Le quedan Atlético y Valencia para sumar minutos y reencontrarse con su nivel antes de la final de Conference.
(4) Jesús Rodríguez: todo lo que controló se le fue largo y no le aportó al equipo. Con razón Abde lo ha pasado por delante.
(3) William Carvalho: con el 2-2 y el control perdido tras la salida de Isco el equipo necesitaba volver a organizarse y elaborar jugadas, pero estuvo lento e impreciso. Le quedan dos partidos a la temporada para coger minutos y quién sabe si para despedirse del Betis. Una lesión muy jodida aunque haya puesto todo de su parte por volver antes y querer sumar.
(4) Cédric Bakambu: se desmarcó con inteligencia, pero apenas entró en juego en 13 minutos ni tuvo incidencia a la hora de presionar la salida de balón del Rayo.
- El Betis no estará en la ACB: el equipo de baloncesto cambia de nombre y llevará el rojo en su camiseta
- España Sub-19 juega con el bético Pablo García la final del Europeo: dónde y cómo ver el partido
- Chiesa, extremo del Liverpool, tantea al Betis para relanzar su carrera
- UEFA sanciona al Betis por los incidentes contra la Fiore y prohíbe viajar a los aficionados al primer desplazamiento
- El entorno de Kristjan Asllani aleja el interés del Betis en el pivote del Inter
- Juan Cruz, un extremo muy del gusto de Osasuna que podría dejar una buena cantidad en el Betis
- Gonzalo García, el canterano del Real Madrid que gusta a Xabi Alonso y a la dirección deportiva del Betis
- Carpetas abiertas del Betis para este mercado de verano: fichajes y ventas