Empresas cercanas y globales
Banko-ID, la empresa sevillana que te protege de fraudes y estafas por suplantación de identidad en el pago de facturas
Creada por el ingeniero sevillano Ignacio López Martín, exitoso fundador de Cable Energía, ha lanzado una plataforma de verificación de cuentas bancarias y transacciones seguras para que empresas y autónomos no sean víctimas de los hackers

Ignacio López Martín ha creado desde Sevilla la startup Banko-ID, que ofrece una plataforma para asegurar a empresas y autónomos la autenticidad de las cuentas bancarias a las que hacer pagos y evitar fraudes por suplantación de identidad / El Correo

Vivir un problema peliagudo, y descubrir que es más frecuente de lo estimado, activa la agudeza empresarial para enfocarse a crear una solución generalizable y convertirla en oportunidad de negocio. Es el caso de la startup Banko-ID, ideada por el empresario sevillano Ignacio López Martín tras sufrir hace dos años un fraude de 185.000 euros al pagarse desde su anterior empresa, Cable Energía, una factura a un provedor que había sido suplantada por hackers y en la que habían alterado el número de la cuenta bancaria. Banko-ID es una plataforma de verificación de cuentas bancarias que previene estos fraudes y garantiza transacciones más seguras para empresas y autónomos.
"Cuando después de esa estafa, que nos generó notables complicaciones, quise saber más sobre ese tema, me llevé la sorpresa de descubrir que en ese año 2023 se denunciaron en España 426.744 casos de intentos de fraude por manipulación de datos bancarios. Seguro que fueron más porque muchas veces no se denuncian por falta de esperanza en poder recuperar el dinero o en que se capture a los ladrones. También se estima oficialmente que más del 80% de las empresas europeas han sufrido esos ciberataques. Busqué en el mercado qué soluciones se ofrecen para prevenirlos. No encontré nada concreto en España, solo en países como Suecia. Y decidí que era un tema para emprender y contribuir a resolverlo", explica Ignacio López Martín.
Con los certificados oficiales de la FNMT
La plataforma de Banko-ID ya está disponible en España. Una de sus fortalezas tecnológicas es que cuenta con una metodología propia de verificación bancaria que utiliza los certificados digitales expedidos para empresas y autónomos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Pueden validar en tiempo real que una cuenta bancaria pertenece realmente al proveedor con el que están interactuando, y asegurar la autenticidad en el pago de la factura o de otro tipo de transacción.

El sevillano Ignacio López Martín vivió su primera gran etapa profesional trabajando desde Holanda para empresas e inversores en energías renovables. / El Correo
“Cuando empecé a poner en marcha este proyecto, me puse a investigar quién sufre este tipo de estafas y por qué sucede. Hablando con muchos amigos empresarios, descubro que a un buen número de ellos les ha pasado, o saben de colegas a los que les ha ocurrido. Así conseguí mucha información. Siendo consciente de que para las pymes o autónomos no es práctico contactar cada vez que van a hacer un pago con quien ha de recibirlo, para corroborar cuál es es su cuenta. Y que ni los bancos ni los seguros se hacen responsables de solventar los perjuicios que sufren los estafados”.
Las empresas no tienden a comunicar que las han estafado. Conozco algunas que tienen más de 3.000 trabajadores y lo han sufrido. Se habla mucho en los medios de comunicación sobre ciberdelincuencia, pero no se suele comentar que uno de los fraudes más comunes es la suplantación de identidad de proveedores.
Conforme buscaba más referencias, constataba que el problema está muy extendido y sin atajar. “Las empresas no tienden a comunicar que las han estafado. Conozco algunas que tienen más de 3.000 trabajadores y lo han sufrido. Se habla mucho en los medios de comunicación sobre ciberdelincuencia, pero no se suele comentar que uno de los fraudes más comunes es la suplantación de identidad de proveedores, cambiando el número de cuenta en la factura interceptada”.
Expertos en sistemas de banca electrónica
“Para crear el sistema y elegir a quién se lo encargaba, contacté con 15 empresas de software. Les expliqué lo que quería hacer, que ha de tener un nivel muy alto de seguridad, y elegí al equipo de Sergio Ramos Perdiguero, ingeniero de software muy bueno, con gran experiencia haciendo durante varios años el sistema de banca electrónica para BBVA. Con sus programadores ha creado la solución tecnológica de Banko-ID acorde con las especificaciones que le di y las funcionalidades que le indiqué”.
Asegura Ignacio López Martín que “lo hemos probado durante tres meses, funciona muy bien, no da ningún error, está completamente encriptado, con muchas barreras de entrada, y cumpliendo la regulación de protección de datos. En la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre les ha gustado que se aprovechen también de esta manera sus certificados digitales, que tienen un alto nivel de seguridad para ser hackeados o robados”.

La primera empresa creada y dirigida por Ignacio López Martín desde Sevilla fue Cable Energía, cuyo gran éxito motivó a la multinacional Shell a adquirirla en el año 2023. / El Correo
Para autónomos, pymes y medianas empresas
Banko-ID ofrece la opción gratuita permanente de registrarse en su aplicación dando de alta un solo número de cuenta y una sola empresa o autónomo, y permite ahora y en el futuro hacer gratis cada mes hasta 25 verificaciones. Además, quien desee registrar varias empresas, solo tiene que pagar una cuota de 10 euros al mes y puede hacer hasta 250 verificaciones. “Sus proveedores no se niegan porque no les cuesta dinero y porque el trámite es muy sencillo y rápido, en solo tres minutos”, asegura Ignacio López Martín. Y la otra gama es para medianas empresas que ya tienen un gran volumen de transacciones, la cuota mensual para ellas es de 165 euros y tienen la opción ilimitada de verificaciones.
La empresa o autónomo solo tiene que subir a la plataforma su certificado digital y el certificado de titularidad de su cuenta. “Nosotros comprobamos la autenticidad y los únicos datos que guardamos son el CIF, el nombre y el número de cuenta. Cuando ya está dado de alta, con su usuario puede hacer en tiempo real el chequeo de las cuentas bancarias, y le aparece si los datos son correctos o no”.
Banko-ID ofrece la opción gratuita permanente de registrarse en su aplicación dando de alta un solo número de cuenta y una sola empresa o autónomo, y permite ahora y en el futuro hacer gratis cada mes hasta 25 verificaciones.
“En un minuto pueden integrar en nuestra plataforma su remesa de pagos en su proceso financiero. Entre las capas de seguridad que tiene para erradicar este tipo de fraudes, incluye la alerta que se envíe si se produce modificación de cuenta, solicitando autentificación de doble factor para corroborar que es un cambio real”.
A juicio de su fundador, “hemos pensado este sistema para quienes son el 99% de la red empresarial en España. Son muy distintas las dinámicas en el funcionamiento de las grandes empresas, que son el 1% restante, y que para las transacciones obligan a estar datos de alta de su plataforma electrónica, con ellas las facturas no se mandan por correo electrónico”.
Fundador de Cable Energía, comprada por Shell
Ignacio López Martín nació en Sevilla, este mes de abril cumple 38 años. Cursó en Madrid la carrera de ingeniería industrial superior, sus primeras experiencias laborales fueron en España en multinacionales como Procter & Gamble y Airbus, y su gran salto profesional lo dio en 2012 aprovechando una oportunidad para trabajar en Holanda en facetas de desarrollo de negocio internacional, primero para JOA y después para Emergya Wind Technologies, “una empresa participada por un fondo de inversión en el mercado de energías renovables, me dieron responsabilidades para liderar expansión y estrategia en nuevos negocios”.
En 2018, regresó desde Rotterdam a Sevilla, “me apetecía volver”, y decidió crear una empresa desde su ciudad, aprovechando sus conocimientos y experiencias en el sector energético. Fundó en 2019 Cable Energía, en la que su socio fue Jesús Nieto Martín. Una operadora de red de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Su modelo mejoraba las prestaciones que ofrecían al respecto grandes empresas.

Ignacio López Martín e Inmaculada González Morales, manejando en su oficina la plataforma de Banko-ID que ofrecen a las empresas para prevenir fraudes en sus transacciones financieras, respetando la protección de datos. / El Correo
Recuerda Ignacio López que “no era una startup al uso, requería mucho capital para implantar la infraestructura. En febrero de 2020 entró Grupo Cuerva como inversor. Un mes después, llegó el confinamiento por la pandemia covid, pero superamos todas las dificultades y Cable Energía se convirtió en una de las cuatro empresas de referencia en el sector. Nuestra competencia era Repsol, Iberdrola, Endesa”.
En 2023 su crecimiento les llevó a tener 55 personas en plantilla, ya tenían implantación en Portugal, estaban estudiando entrar también en Francia, y abrieron una ronda de inversión para captar 50 millones de euros. Fue en ese momento cuando contactó con ellos la multinacional petrolera Shell para plantearles adquirir la empresa al completo. “Llegamos a un acuerdo, se vendió y se integró en Shell, me pidieron que estuviera un periodo de tiempo dentro de ellos, y cuando se cumplió ese plazo a finales de 2023, decidí comenzar otra etapa empresarial”.
En Sevilla conozco a muchos empresarios y profesionales de gran talento que han creado empresas y productos muy buenos, y tienen implantación internacional desde Andalucía. Yo creo que con Banko-ID también es factible”.
Cuando ha comentado en su entorno lo que ha emprendido, aportando más de 100.000 euros desde su sociedad Vida Sustainable Ventures, con ambición de escalarlo por toda España y después expandirlo internacionalmente, no le sorprende que algunas personas sean escépticas sobre sus posibilidades de competir con grandes empresas, y desde Sevilla. “Eso ya lo viví con Cable Energía, y demostramos que era posible. En Sevilla conozco a muchos empresarios y profesionales de gran talento que han creado empresas y productos muy buenos, y tienen implantación internacional desde Andalucía. Yo creo que con Banko-ID también es factible”.
“Los objetivos a corto plazo son conseguir una implantación masiva por parte de medianas empresas, pymes y autónomos. Que cuando estén preparando los pagos que vayan a hacer a final de mes, se registren fácil y rápidamente por vez primera para asegurar las transacciones con proveedores y clientes auténticos. Y que se produzca un efecto cascada, en el que unos induzcan a otros a descubrir y compartir nuestra plataforma. Después potenciaremos la incorporación de inversores y la contratación de profesionales que refuercen el equipo”.
- Así es la calle Sinaí, el rincón donde 'todo el mundo quiere estar': cinco minutos a pie de auténtica vida de barrio
- El bar de Jerez que han elegido para comer presidentes del Gobierno y hasta el rey Felipe VI
- Las temperaturas subirán 11 grados en dos días en Andalucía: llega la canícula
- El Betis perfila la movilidad a La Cartuja a un mes del debut: lanzaderas de Tussam, Cercanías y 5.000 aparcamientos
- Sueldazo de la ONCE: Resultado del sorteo de este sábado 12 de julio de 2025
- Sábado con alerta en tres provincias andaluzas por poniente fuerte con olas de tres metros
- Matalascañas, en pie de guerra contra la zona azul que quiere imponer Almonte: 'Basta ya de abandono
- Alejandro Mengual, entrenador canino: «Si tu perro se hace el sordo cuando lo llamas, haz esto»