Cajeros automáticos: llega un cambio en la forma de sacar dinero a partir del 28 de junio
Una nueva normativa que traspone una directiva europea obliga a los bancos a hacer cambios en todos sus cajeros

Un usuario saca dinero de un cajero automático. / EFE
R. M.
A partir del 28 de junio entra en vigor una nueva normativa que cambiará por completo la forma de sacar dinero de los cajeros automáticos.
Los bancos deberán adaptar sus cajeros para que sean accesibles a todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad física, sensorial o intelectual. Esta iniciativa forma parte de la Ley de Accesibilidad (Ley 11/2023), publicada en mayo y que transpone la Directiva (UE) 2019/882, que busca garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a servicios financieros.
Entre los cambios más importantes destacan mejoras visuales y auditivas, como el aumento del tamaño de letra, incorporación de audioguías, botones con relieve y una interfaz más clara e intuitiva. Además, los bancos tendrán que formar a su personal para atender de manera adecuada a personas con diversidad funcional, y comunicar cuáles de sus cajeros ya cumplen con las nuevas condiciones.
Plazos de los bancos para adaptarse
La normativa establece una aplicación gradual: los cajeros nuevos deberán ser accesibles desde el 28 de junio de 2025, mientras que los ya instalados tendrán hasta diez años para adaptarse, siempre que no superen su vida útil. En España hay más de 47.000 cajeros, y el coste medio por adaptación se sitúa entre los 1.500 y los 3.000 euros por unidad.
Aunque algunos cambios pueden pasar desapercibidos para la mayoría, serán claves para personas mayores o con dificultades visuales o cognitivas, que hasta ahora encontraban obstáculos para operar con normalidad. Esta ley también afecta a otros sectores como seguros, transporte, suministros básicos y comercio online, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
- La Macarena suspende a un hermano durante seis meses 'por desprestigiar el buen nombre de la institución
- La Junta de Andalucía diseña unidades de trabajo en remoto con funcionarios que teletrabajen hasta cuatro días a la semana
- Sevilla TechPark: el primer parque tecnológico de España cambia de nombre tras una década de crecimiento
- Polémica por el chiringuito de la playa del Espigón en Huelva: '¿Chiringuito? esto es un puesto de patatas fritas
- Andalucía se rebela contra el plan del Banco de España para ingresar 1.200 millones por el impuesto de Sucesiones
- Nueva promoción de viviendas de Emvisesa en Sevilla: 32 pisos con piscina, parking y trastero en Su Eminencia
- El Puerto de Santa María presenta sus carteles taurinos: fecha, precios y cómo conseguir las entradas
- La playa secreta de Huelva que se accede por un camino y no es Cuesta Maneli ni Torre del Loro