En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Una mujer palestina llora la muerte de una persona por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Israel reanudará "con mayor fuerza" los ataques contra Irán en caso de "amenaza" desde Teherán
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado este jueves que reanudará "con mayor fuerza" los ataques contra Irán en caso de que las autoridades iraníes les "amenacen", después de que el 24 de junio entrara en vigor un alto el fuego tras la ofensiva militar lanzada doce días antes, el 13 de junio, por el Ejército de Israel contra el país centroasiático. "El largo brazo de Israel os alcanzará en Teherán, Tabriz, Isfahán y en cualquier lugar desde donde intentéis amenazar y dañar a Israel. No hay lugar donde podáis esconderos. Si necesitamos regresar, lo haremos con mayor fuerza", ha dicho, dirigiéndose al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y el resto de autoridades iraníes, en una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea.
Israel confirma que habrá mejoras humanitarias en Gaza y asegura que no habrá expulsiones
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó este jueves en Viena que habrá una mejora de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, a donde llegarán más camiones y a través de más pasos de acceso, tal y como había anunciado hoy la UE. En una rueda de prensa junto a sus homólogos de Austria y Alemania, Beate Meinl-Reisinger y Johann Wadephul, respectivamente, el ministro israelí aseguró que "habrá más camiones, más accesos y más rutas para misiones humanitarias". Saar señaló que un alto el fuego temporal en la Franja es "alcanzable" y en ese caso Israel seguirá negociando sobre un cese permanente de las hostilidades. Preguntado por un posible traslado forzado de población palestina de Gaza, el ministro israelí aseguró que "algo así no existe". Según destacó Saar, cualquier emigración de la Franja debe basarse en dos condiciones: en el libre deseo de las personas y en la voluntad de países para acoger a esa población.
Ascienden a cerca de 57.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza
El balance de víctimas mortales a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 ha ascendido a cerca de 57.800, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han afirmado que los ataques israelíes durante el último día han dejado más de 80 muertos. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su canal de Telegram que hasta ahora se han registrado 57.750 muertos y 137.656 heridos, incluidos 82 "mártires" y 247 heridos de los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes durante las últimas 24 horas, a pesar de las negociaciones en marcha para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.
Israel mata a 10 niños en el ataque contra un punto de distribución de suplementos nutricionales a menores en Gaza
Una decena de niños ha muerto este jueves en un ataque israelí contra un punto de distribución de suplementos nutricionales en la ciudad de Deir el Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Otras tres mujeres están entre las 15 víctimas mortales. La Oficina de Medio de Gaza ha hablado de "brutal y horrible masacre", mientras que el Ejército israelí ha asegurado que el objetivo era un miliciano de Hamás que entró a Israel durante el asalto del 7 de octubre de 2023.
Al menos 773 gazatíes muertos y unos 5.000 heridos en puntos de entrega de ayuda
Al menos 773 gazatíes han muerto y 5.000 han resultado heridos en ataques desde el 27 de mayo cerca de los puntos de distribución de ayuda de la organización Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), denunció este jueves el Gobierno de Hamás en un comunicado. El número de víctimas en estas "trampas mortales ha ascendido a 773 mártires, 5.101 heridos y 41 desaparecidos", anunció hoy la Oficina de Medios gazatí, que condenó los ataques que se han repetido casi diariamente contra miles de personas que intentan conseguir alimento. "Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio, liderados por Estados Unidos, Reino Unido, Gran Bretaña, Francia y Alemania", añadió el comunicado.
Israel acuerda con la UE ampliar el acceso humanitario a Gaza
Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, informó este jueves la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza", anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica "la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios".
Saar insta a Netanyahu a sortear las "presiones políticas" internas que dañen un acuerdo sobre los rehenes
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha instado este jueves al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a evitar ser arrastrado por las "presiones políticas" que llegan desde su propio Gobierno y que podrían poner en riesgo un eventual acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes.
Saar ha destacado la importancia de la "misión diplomática" de Netanyahu por Washington, donde se ha visto ya con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos coincidieron en señalar que no aceptarían un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "a cualquier precio".
Para el jefe de Exteriores de Israel, "el primer ministro debe ignorar las presiones y amenazas políticas en su esfuerzo por alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes que refleje la voluntad de la mayoría del gobierno y del pueblo".
Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Cazas israelíes bombardearon una fila que distribuía suplementos nutricionales a niños en la zona de la rotonda de Al Tayyarah en esta urbe y causaron un total de 17 muertos, de ellos 10 niños y 3 mujeres, detallaron fuentes locales a la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.
Además, al menos otras cuatro personas murieron en un ataque israelí cerca de una mezquita en el barrio de Zeitún, al sureste de la ciudad de Gaza, y un quinto en la sureña Jan Yunis, según esta fuente; lo que aumentó a 22 los gazatíes asesinados esta mañana. Desde la medianoche, ese número asciende ya a 40, según fuentes médicas locales.
La fallida Cumbre de Camp David cumple 25 años en plena ofensiva de Israel en Gaza y sin un horizonte de paz
El fracaso de la Cumbre de Camp David, celebrada en julio de 2000 y que se saldó sin acuerdo, cumple 25 años en un momento en el que el conflicto palestino-israelí atraviesa uno de sus mayores repuntes a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que llevaron a Israel a lanzar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza que derivó en un conflicto en gran parte de Oriente Próximo.
La cumbre, acogida por el entonces presidente estadounidense, Bill Clinton, tuvo lugar entre el 11 y el 25 de julio de 2000 y contó con la presencia de Ehud Barak y Yaser Arafat, en esa época primer ministro de Israel y presidente de la Autoridad Palestina, respectivamente, en un fallido intento por lograr un acuerdo que pusiera fin a décadas de un conflicto aún sin solución.
La decisión de Clinton de que Camp David acogiera las reuniones buscaba trasladar la sensación de éxito de los Acuerdos de Camp David de 1978, en los que El Cairo y Tel Aviv firmaron un acuerdo de paz, lo que convirtió a Egipto en el primer país de la región en dar este paso desde la creación de Israel en 1948, origen del actual conflicto, especialmente debido a que el Estado de Palestina no se ha visto materializado desde entonces pese a los llamamientos internacionales a tal fin.
Tropas israelíes matan a un palestino de 55 años que atacó a un soldado en Cisjordania
Un palestino de 55 años murió abatido por las tropas israelíes en la mañana de este jueves tras intentar atacar a un soldado en la localidad de Rummana, en el norte de Cisjordania ocupada, según el Ejército israelí y el Ministerio de Sanidad palestino, que confirmó la identidad del fallecido.
El hombre, identificado por Sanidad como Ahmed Ali al Amur, atacó a un soldado con un arma blanca y fue "neutralizado" por las fuerzas, según un comunicado castrense.
El soldado resultó herido y fue evacuado, en estado moderado, a un hospital.
- Juan José, mecánico sevillano: “Esto es lo que tienes que hacer, sí o sí, cuando estés en un atasco…”
- Polémica por el chiringuito de la playa del Espigón en Huelva: '¿Chiringuito? esto es un puesto de patatas fritas
- La Junta de Andalucía diseña unidades de trabajo en remoto con funcionarios que teletrabajen hasta cuatro días a la semana
- Andalucía perderá otros 17.000 alumnos en infantil y primaria en el próximo curso escolar
- La Macarena suspende a un hermano durante seis meses 'por desprestigiar el buen nombre de la institución
- Entrenúcleos se apunta a la moda 'cohousing': la Junta destina 14 millones para 480 viviendas
- La playa secreta de Huelva que se accede por un camino y no es Cuesta Maneli ni Torre del Loro
- Este es el chiringuito de Chipiona más recomendado por sus clientes: 'El mejor de la costa