El Santo Entierro Grande ya tiene cartel y acróstico
El cartelista ha sido José Joaquín Fijo, y el acróstico lo ha realizado Almudena Fernández
Juanma Labrador
Con motivo de la exposición 'Grande. La procesión general del Santo Entierro, ayer y hoy', la Hermandad del Santo Entierro ha presentado en el patio central del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla el cartel anunciador del magno acontecimiento cofradiero del Sábado Santo de 2023 al mediodía de este sábado 11 de febrero. La obra ha sido realizada por el restaurador José Joaquín Fijo León, cofrade de la propia corporación de San Gregorio que, con esta obra, se ha estrenado en el mundo de la cartelería, si bien comentaba que este iba a ser “el primero y el último”.
El cartel evoca ciertas reminiscencias del pendón de la ciudad, tal y como acertadamente ha manifestado en su intervención en el acto el vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, José Roda Peña. En la cita han estado presentes, igualmente, el propio hermano mayor, Fermín Vázquez y el presidente del Mercantil, Práxedes Sánchez.
También se ha presentado el acróstico que ha realizado Almudena Fernández donde aparecen las advocaciones de todas las imágenes que participarán en esta procesión general y, en su centro, a modo de cruz, la frase “Santo Entierro Grande”.
- La alianza de Moreno contra el pacto catalán arranca con el apoyo de Ayuso y el rechazo de Asturias y Castilla La Mancha
- El Gobierno central ofrece a Andalucía 684 millones para construir y rehabilitar viviendas si la Junta multiplica por seis su inversión
- El nuevo centro comercial de Entrenúcleos abrirá en septiembre y creará 350 empleos
- Opositores aprobados pero excluidos: un grupo de docentes denuncia su descalificación sin previo aviso
- Viviendas en ruinas y un entorno degradado: los motivos para derribar cuatros bloques de la Junta en Polígono Sur
- Así es la taberna de Sevilla con albero en el suelo por la que han pasado Roca Rey, Haze y Sergio Ramos
- Los efectos de la aplicación en Andalucía del modelo de financiación catalán: 'inviable' técnicamente y 6.000 millones menos
- El SAS fuerza una prórroga extraordinaria y urgente de sus contratos con clínicas privadas para salvar el plan de verano