Urbanismo
El alcalde se apoya en Vox para vender 16 suelos: el solar de Arrayán, por 5 millones y "con consenso vecinal"
La abstención de Vox ha permitido que salga adelante el Plan de Enajenaciones e Inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo, que implica la venta de esta parcela que los vecinos quieren que sea un pulmón verde del Casco Antiguo

La protesta vecinal para salvarguardar el espacio verde en la parcela entre las calles Arrayán y Divina Pastora / Pulmón Verde

El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado este miércoles por la mañana el Plan de Enajenaciones e Inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) en fines de Interés Social para el periodo 2024 – 2027, gracias al voto favorable del Partido Popular y la abstención de Vox, que ha vuelto a apoyar al Gobierno de Sanz como ya hiciera anteriormente con la regulación de pisos turísticos o las ordenanzas fiscales. PSOE y Podemos - IU han votado en contra, principalmente porque este visto bueno supone la venta de 16 suelos, entre los que se encuentra el solar de Arrayán, en el ojo del huracán porque los vecinos quieren que sea un pulmón verde del Casco Antiguo y no se dedique a otra cuestión.
Según el documento elaborado por Urbanismo, al que ha tenido acceso El Correo de Andalucía, se contempla la venta de los suelos ubicados entre las calles Arrayán y Divina Pastora, que componen un "gran vacío" formado por cinco parcelas de titularidad municipal. Se propone "una operación urbanística" con un valor de venta de 5 millones para "el desarrollo y la ordenación de un gran espacio libre y ajardinado, así como dotaciones".
Pero con un matiz: "Dicha actuación urbanística se diseñará y ordenará con el consenso vecinal, así como el pliego de ejecución de dicha actuación será igualmente revisado y consensuado antes de su tramitación". Va en la línea de lo expresado por el alcalde este martes: "La venta estará condicionada a lo que los vecinos quieran. Se venderá siempre y cuando estén de acuerdo con el proyecto que se quiera hacer allí. Ahí no se puede acometer ahora mismo un parque. Es imposible. Requeriría una modificación del PGOU".
"Tenemos varios proyectos encima de la mesa y nos sentaremos con los vecinos para presentárselos. Todavía no hemos tenido ninguna reunión con ellos", añadía José Luis Sanz durante la presentación del edificio Singer. "La actuación se diseñará y ordenará siempre, como ha dicho en reiteradas ocasiones el alcalde, que se cuente con el consenso vecinal”, ha reiterado este miércoles Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo.
La portavoz de Vox, Cristina Peláez, también ha justificado su voto con que las condiciones de la venta "serán consensuadas con los vecinos". "Más de la mitad de los fondos que se piensan obtener por la venta de suelo municipal se destinará a la recuperación de buena parte del patrimonio histórico de la ciudad", ha añadido también.

Parcela entre las calles Arrayán y Divina Pastora incluida en el plan de enajenaciones de Urbanismo / Pulmón Verde
"Quieren despistar al vecindario"
Tanto PSOE como Podemos - IU se han posicionado en contra. Según ha asegurado el portavoz socialista, es "un galimatías para despistar al vecindario". "Queremos un no rotundo a construir en el solar Arrayán y que se saque de los suelos a la venta. Tal y como acordamos con los vecinos y vecinas, debe ser un pulmón verde para el Casco Antiguo", ha expresado Antonio Muñoz.
"Es una decisión que nos parece absolutamente deplorable, además de una traición a los vecinos y vecinas del barrio", ha asegurado Susana Hornillo, portavoz de Podemos - IU. "El Partido Popular demuestra que es incapaz de dejar a un lado esa cultura del pelotazo, no le importa incumplir los compromisos históricos adquiridos con el vecindario y prefiere traicionarlos para construir más pisos de lujo o más pisos turísticos".
Los 16 suelos vendidos
Además del solar de Arrayán, este plan de Urbanismo también contempla la venta de plazas de aparcamiento en los edificios Galia Triana y Carretera de Carmona 41 (antes 43), de parcelas resultantes en la urbanización API-DBP-02 "Carretera de Cádiz" o de parcelas residenciales en la calle Vascongadas.
También de la parcela R-1 Fábrica de Vidrio, otras Palmas Altas Sur, en Virgen de los Reyes – Algodonera, en la Hacienda El Rosario, en Torreblanca Sur, en La Cruz del Campo, en El Pino Oeste, en la urbanización ARI-DSP-04 "Abengoa - Ibisa" o en la barriada Santa Clara de Cuba.
Todo ello con el fin de recaudar 110.334.095,73 euros. “Hemos permitido continuar adelante con el ambicioso plan de enajenaciones que permitirá ingresar un 10% del presupuesto municipal para todo un año. Esta actitud de VOX responde a la responsabilidad, pero advertimos al gobierno del Partido Popular que estaremos muy vigilantes para que se haga buen uso de esos fondos", ha valorado Peláez.
Inversiones en 40 proyectos
Por otro lado, se van a invertir algo más de 109 millones de euros en 40 proyectos como la Fábrica de Vidrio, la Fábrica de Artillería, el monasterio de San Jerónimo, Santa Clara, el Pumarejo, la Muralla de la Macarena, la Torre de la Plata, la Plaza de España, la Casa natal Luis Cernuda, el Pabellón Real, el entorno del Casino y el Lope de Vega y la Hacienda Miraflores. Todo ello actuaciones para la rehabilitación y conservación de bienes de interés cultural.
En cuanto a bienes inmuebles del patrimonio histórico, se destinarán inversiones a la rehabilitación del Mercado Puerta de la Carne, la Hacienda El Rosario, la Iglesia San Laureano, el Itinerario Molinar del Guadaíra (Rehabilitación Molino San Juan de Teatinos y Molino de la Torre Blanca) y el Cortijo Hacienda de San Ildefonso.
También se contempla invertir en la dotación de usos lúdicos y deportivos al nivel intermedio del Paseo Juan Carlos I, la regeneración urbana del Paseo de Torneo (Barqueta- Alamillo), o equipamientos para los nuevos centros cívicos de Sevilla Este, Bermejales Sur y Tres Barrios - Amate, el Pabellón Ingreso Ranilla, el Auditorio y nueva piscina municipal de El Higuerón, la nueva piscina municipal en Centro Deportivo Vega de Triana y mejoras en colegios - CEIPS.
Por último, mejora de accesibilidad y de espacios libres en el entorno de la Antigua Venta de Antequera (Distrito Bellavista - La Palmera), del Parque de Contadores (Distrito Cerro - Amate), de calle Artesanos Peluqueros (Distrito Macarena), de la Avda. de los Conquistadores - Santa Clara (Distrito San Pablo - Santa Justa) y la reurbanización Plaza de San Laureano incluyendo adquisición del suelo.
- El tranvibús comienza este mes en pruebas desde Sevilla Este a Santa Justa: este será su recorrido y las paradas
- Estos son los 7 restaurantes favoritos de Vicky Martín Berrocal de toda Sevilla: “Son mis imprescindibles”
- Unas turistas escogen un pueblo “de invierno” para una escapada en Sevilla y alucinan con lo que encuentran: “Es perfecto…”
- Tras la cumbre de la ONU, Sevilla Este vuelve a su batalla por la limpieza: de quejas vecinales a medidas antirratas
- De Hornachuelos al mundo: Águeda López, la modelo que lucha por sus sueños
- El alcalde de Sevilla abre su primera oficina antiokupas pactada con Vox y sitúa al frente al exgerente de Gaesco
- Nueva promoción de viviendas de Emvisesa en Sevilla: 32 pisos con piscina, parking y trastero en Su Eminencia
- Los vecinos de Torreblanca dicen basta: se manifestarán este lunes para exigir una solución a los cortes de luz