Mapa Rancio

El romanticismo de Bécquer revive en Sevilla gracias a un rincón lleno de mensajes anónimos

Mientras el patrimonio se mantiene y embellece, el espíritu de Sevilla sigue latiendo en los gestos cotidianos de su gente

Mapa Rancio: Notas en la Glorieta de Bécquer

Julio Muñoz Gijón @Rancio

Julio Muñoz Gijón @Rancio

Julio Muñoz Gijón @Rancio

Sevilla

A veces, los grandes relatos no están en los titulares, sino en los pequeños gestos. Así lo demuestra uno de los rincones más especiales del Parque María Luisa: una antigua estantería situada junto a la glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer, convertida en un inesperado santuario de mensajes románticos y literarios.

Lo ha contado Rancio en su columna semanal en El Correo de Andalucía, donde destaca cómo este modesto repositorio, antaño dedicado al intercambio de libros, se ha transformado en una suerte de buzón poético. "Si sigues mis vídeos, sabes que el patrimonio de Sevilla es incontestable", dice, "pero lo que más destaco de Sevilla es la gente".

Y es precisamente esa gente la que ha dado nueva vida a este rincón, dejando allí cartas, dedicatorias, versos y notas escritas a mano que van desde simples saludos hasta declaraciones de amor eterno. “Que lo nuestro sea eterno, por encontrarte toda mi vida. Te amo”, puede leerse en uno de los mensajes.

El entorno no puede ser más simbólico: la glorieta dedicada al poeta sevillano por excelencia, que actualmente está siendo restaurada y "está quedando todo un espectáculo", apunta el columnista. Entre los árboles, las esculturas alegóricas al amor y el alma romántica de Bécquer, este pequeño espacio se ha convertido en una cápsula de emociones que pasa desapercibida para muchos, pero que contiene un testimonio vivo del sentir de Sevilla.

Tracking Pixel Contents