DIVERSIDAD

'Jaén pierde aceite': el lema del Orgullo jiennense no deja a nadie indiferente

Las asociaciones de defensa de los derechos LGTBIQ+ quieren darle la vuelta, un año más, al significado de la expresión "pierde aceite" en la provincia aceitera por excelencia

'Jaén pierde aceite' contará con un escenario del mismo nombre con conciertos y espectáculos los próximos 14 y 15 de junio.

'Jaén pierde aceite' contará con un escenario del mismo nombre con conciertos y espectáculos los próximos 14 y 15 de junio. / Jesús Hellín

El Correo

El Correo

El Orgullo 2024 está a la vuelta de la esquina y muchas ciudades están cerrando ya sus fechas y actividades. Jaén ha apostado de nuevo por hacer oficial el juego de palabras Jaén pierde aceite, combinando la tradición olivarera y aceitera de la provincia, con darle la vuelta al significado tradicional de la expresión "perder aceite", usado de forma peyorativa hasta ahora.

Sus actividades tendrán lugar del 12 al 15 de junio, según han difundido en sus perfiles sociales las asociaciones en defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+. El lema ya se usó en las actividades de sensibilización de la capital y la provincia el año pasado, impulsadas por las organizaciones Geente y AASA.

Una vez más, la iniciativa no ha dejado indiferente a los internautas, que en redes como X han aplaudido la idea, y continúa generando sorpresa y reacciones divertidas. Incluso la cuenta especializada en creatividad publicitaria Master of naming ha publicado esta semana un post en Instragram aplaudiendo el eslogan de este año del Orgullo de Jaén.

Un llamamiento a la diversidad, la igualdad y el respeto

Entre los principales comentarios en las redes sociales, se pueden leer apelativos como "sublime" o "me muero", "o sea, bravo. No puedo. Fan", seguidos de emoticonos de risas.

Más allá de la anécdota, las asociaciones LGTBI+ de Jaén han convocado la manifestación del Orgullo como un llamamiento a la diversidad, la igualdad y el respeto. Este es el principal evento del Orgullo de la ciudad. En torno a él girarán todas las actividades que se han programado para conmemorar esta efeméride, según ha confirmado la organización que aún trabajado en su diseño.

En España, las manifestaciones del Orgullo se celebran desde 1977. En los últimos años, estas con concentraciones han ido ganando en popularidad y visibilidad, convirtiéndose en un evento multitudinario que se celebra en las principales ciudades del país, también las andaluzas, y año a año, asimismo se está abriendo a los pueblos y zonas rurales.

TEMAS