Real Betis

Una noche emotiva en el Bernabéu pone fin al campeonato (0-0)

Sokratis dice adiós al fútbol en la retirada de la leyenda blanca Toni Kroos

Claudio Bravo, que también dejará el conjunto verdiblanco, no disputó un solo minuto

Toni Kroos en una acción del partido entre Real Madrid y Real Betis con Héctor Bellerín.

Toni Kroos en una acción del partido entre Real Madrid y Real Betis con Héctor Bellerín. / Europa Press

Álex Mérida

Álex Mérida

Sorprendió Manuel Pellegrini con el once que puso en liza en el Santiago Bernabéu incluyendo a Héctor Bellerín como extremo por delante de Sabaly, y con Fran Vieites en la portería el día de la despedida de Claudio Bravo del Real Betis.

Sin nada en juego a efectos clasificatorios, el partido comenzó entretenido y con intercambio de golpes, siendo más peligrosos los del Real Madrid, que pudo adelantarse primero por medio de Carvajal, que remató a las nubes, y luego en un error de Vieites en el despeje que dejó sólo a Vinícius y que el mismo portero verdiblanco arregló y Sokratis lo hizo en segunda instancia bajo palos.

El Betis comenzó a asomarse con más asiduidad a los dominios de Courtois y a tener la pelota, pero el belga no sufrió en demasía y sí lo hizo el conjunto de Pellegrini a la hora de replegarse.

Intercambio de golpes de Betis y Madrid

Pasado el ecuador del partido, los de Carlo Ancelotti recuperaron el dominio y nuevamente estuvieron cerca de abrir el marcador con un taconazo de Vinícius, tras una internada de Rodrygo, que sacó el de Puentecesures haciéndose grande con un paradón.

Bellerín, muy activo en ataque, llegó a zona de remate y dispuso de una buena ocasión de adelantar a los verdiblancos al cabecear un buen centro de Sabaly, pero salió desviado.

El aviso del lateral verdiblanco fue el anticipo del 0-1 de Cardoso que posteriormente anularía por la posición de Marc Roca al ir a rematar la falta botada por Miranda.

El pie del centrocampista bético estaba ligeramente adelantado según las siempre dubitativas líneas trazadas.

Nada más reanudarse el juego, probó fortuna desde la frontal Sabaly y cerca estuvo de sorprender a Courtois con su latigazo.

Incisivo y peligroso el Betis, siguió cargando el juego por el costado izquierdo con Ayoze como jugador más destacado, y muy cerca estuvo el canario de hacer el primero en un gran disparo que obligó a que el belga se estirara e hiciera un paradón para despejar a córner.

Replicó el Madrid con un disparo seco de Bellingham que atrapó Vieites sin mayor complicación.

Bellerín y Courtois evitan que se mueva el marcador

Salvó Bellerín al Betis de ponerse por debajo en el marcador tras un saque de esquina botado por Toni Kroos que midió mal el arquero verdiblanco y tuvo el lateral que mandar a córner.

No cambió el guion del encuentro y de una portería a otra la tuvieron los béticos tras una gran jugada personal de Ayoze que termina cediendo a Miranda para que remate abajo fuerte y tenga Courtois que meter una buena mano para evitar el tanto.

Invalidaría Díaz de Mera un nuevo gol del Betis por posición adelantada de Willian José tras puntear un disparo cruzado de Miranda.

Si minutos atrás sería Ancelotti el primero en mover ficha para homenajear a Kepa antes de su vuelta al Chelsea, Pellegrini lo hizo con la inclusión de Altimira por Rodri, que no tuvo su mejor día.

El Bernabéu se puso en pie para homenajear a Toni Kroos

A falta de cuatro para el final, Carlo Ancelotti le dio a Toni Kroos la despedida que merecía un jugador como él y llamó a Dani Ceballos para sustituirlo.

Todo el Santiago Bernabéu en pie aplaudiendo al alemán, madridistas y béticos a una leyenda blanca que se marcha con 22 títulos y a saber si rubricará frente al Borussia Dortmund en la final de la Champions League, una nueva Champions League a su vitrina y a la del club blanco.

Un adiós a la altura para Toni, que ya minutos antes del encuentro le realizaron un pasillito, y al término del mismo lo mantearon sus compañeros.

Día de despedidas con la retirada en el Real Betis de Sokratis, que en pocos meses se ha ganado el cariño de toda la afición verdiblanca.

También abandona Claudio Bravo la nave bética después de cuatro temporadas y con una Copa del Rey conseguida con una providencial parada suya en la final ante el Valencia que mantuvo a los de Pellegrini con vida. Se marcha sin disputar un sólo minuto en su último partido, pero con el reconocimiento que todos los béticos le dieron frente a la Real Sociedad.

Acaba el cuarto año de Manuel Pellegrini al frente del Real Betis Balompié con una nueva clasificación europea bajo el brazo. La Conference League, competición en la que debutará el conjunto verdiblanco, aguarda en agosto cuando el balón vuelva a echar a rodar.