Sevilla

La Universidad de Sevilla acoge el primer Seminario ‘Flamenco del siglo XXI’

El Seminario Flamenco del Siglo XXI se celebra los días 24, 25 y 26 de mayo en la sede del Cicus

Imagen de archivo del CICUS

Imagen de archivo del CICUS / Junta de Andalucía

El Correo

El Correo

El Seminario Flamenco del siglo XXI se celebrará los días 24, 25 y 26 de mayo en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El evento está organizado por la Asociación Nacional Presencia Gitana y la Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI.

Estas jornadas tienen como propósito hacer un análisis sobre la situación y los retos a los que se enfrentan los artistas del flamenco, tanto en aspectos socioculturales como profesionales. Del mismo modo, poner el acento en el legado social y cultural del Flamenco que el proyecto RomHeritage recoge en sus rutas del Patrimonio Cultural Gitano a nivel europeo.

La Asociación Flamenco Siglo XXI fue creada en el año 2021 por un prestigioso grupo de artistas flamencos en activo a la que pasado el tiempo se han ido sumando destacados profesionales de diferentes disciplinas, celebra este importante acontecimiento, que deseamos sea el comienzo de un largo camino de encuentros relacionados con el flamenco desde distintos ámbitos artísticos, sociales y académicos y en el que tendrán cabida todas las tendencias nacidas desde el respeto, la pasión, el trabajo y la concordia.

Cartel del Seminario Flamenco del Siglo XXI

Cartel del Seminario Flamenco del Siglo XXI / El Correo

En palabras de Pedro María Peña, Presidente de la Asociación Flamenco Siglo XXI, "el objetivo fundamental que buscamos con este I Seminario es poner en valor la voz de los profesionales del flamenco sobre aquellos aspectos del día a día que más nos afectan y preocupan en la actualidad, así como todos aquellos valores que hemos heredado de las anteriores generaciones y debemos cuidar y preservar para que no se pierdan con los cambios de hábitos tan propios de las sociedades contemporáneas".

Dónde comprar entradas

Dentro de las actividades programadas, se realizarán conferencias, mesas redondas, actuaciones en directo, homenaje a maestros históricos y talleres sobre Flamenco. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo a excepción de las actuaciones, que precisarán de la compra de entradas. Puedes encontrarlas en la web .

Programa Seminario Flamenco en el siglo XXI

Viernes 24 de mayo

11 a 12 h

PRESENTACIÓN SEMINARIO Y MESA REDONDA

· Presentación Seminario. Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI y Presencia Gitana presentan y dan apertura al seminario.

· Mesa redonda. Pedro Mari Peña (presidente FLAMENCO SIGLO XXI), Alicia Gil (coordinadora FLAMENCO SIGLO XXI), Fabián Sánchez (presidente PRESENCIA GITANA), Gonzalo Montaño (coordinador PRESENCIA GITANA).

12 a 13:30 h.

FLAMENCO Y PATRIMONIO

· Presentación del Proyecto RomHeritage: Itinerarios Europeos del Patrimonio Cultural Gitano

· Mesa redonda Patrimonio cultural gitano. Coordina Presencia Gitana. Invitados: Fabián Sánchez (presidente P.G.), Carmen Santiago (Kamira/licenciada en Derecho), Gonzalo Montaño (coordinador P. G., Instituto Cervantes, Comisión Europea en España/Europa Creativa y ERIA).

18 a 19:30 h.

RETOS ACTUALES DEL FLAMENCO

· Mesa redonda con profesionales del flamenco. Casto Márquez (moderador/secretario F.S.XXI, poeta y licenciado en Derecho), Alicia Gil (cantaora), María Larroca (empresaria artística), Antonio González (bailaor/presidente de Unión Flamenca), Guillermo McGill (músico, compositor / UDM – F.S. XXI) y Juan Parrilla (compositor, músico y miembro de la Junta Directiva de SGAE).

21. a 22 h.

ACTUACIÓN

· Fernanda Peña y Pedro M.ª Peña

· Manuela del Moya y Antonio Moya

Sábado 25 de mayo

11 a 11:45 h.

IDENTIDAD Y GÉNERO EN EL FLAMENCO

· Conferencia. Invisibles, fascinantes, sometidas, empoderadas. Paradojas históricas de las mujeres flamencas. Por Cristina Cruces (catedrática en Antropología)

12:30 a 13:30 h.

TESTIMONIOS

· Mesa redonda. Intervienen: Pedro María Peña (moderador/presidente de F.S.XXI), Cristina Cruces (catedrática en Antropología), Pastora Filigrana (licenciada en Derecho) y Esperanza Fernández (cantaora).

18:30 a 19:30 h.

LIBERTAD ARTÍSTICA EN EL FLAMENCO

Mesa redonda. Intervienen: Tere Peña (moderadora/periodista y locutora), Tomatito (guitarrista y compositor), Juan Carmona (compositor, guitarrista y miembro de la Junta Directiva SGAE), Pastora Galván (bailaora), Francisco Suárez (dramaturgo, director teatral y escritor)

21 a 23 h.

HOMENAJE A MAESTROS Y NUEVOS SOCIOS DE HONOR DE FLAMENCO S. XXI

Víctor Monge “Serranito”, Vicente Soto “Sordera” y Manuel de Paula

ACTUACIÓN

· Vicente Soto “Sordera” y Juan Carmona

· Alicia Gil y Lito Espinosa

Domingo 26 de mayo

TALLER DE INICIACIÓN AL FLAMENCO PARA FAMILIAS

Impartido por Guillermo McGill y Pedro Mª Peña

Duración: 2 hrs (12-14 h)

Dirigido a niños y mayores, a partir de 8 años que, sin proceder de un entorno flamenco, quieran iniciarse, o profundizar en su afición a este arte. A través de una clase amena y cercana, ilustradas por estos dos grandes maestros, conoceremos algunos de los entresijos que lo componen, para poder disfrutar más aún, si cabe, de la Música Flamenca.