Síguenos en redes sociales:

Domingo de Ramos

Estos son los templos que puedes visitar y los horarios en un Domingo de Ramos roto por la lluvia

Las hermandades que no han salido a la calle abren sus puertas para que los fieles puedan visitar las imágenes recogidas en sus iglesias.

Estos son los horarios en los que permanecerán abiertos en este primer domingo de la Semana Santa de Sevilla

Estos son los templos que puedes visitar y los horarios en un Domingo de Ramos roto por la lluviaAna Carretero

Los pronósticos eran malos y la lluvia cumplió con los peores augurios. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que este Domingo de Ramos se esperaban precipitaciones en Sevilla, con un 95-100% de probabilidades de lluvia de 18.00 hasta la medianoche. Aún así, hubo hermandades que decidieron salir a la calle en una jornada sin duda difícil para las juntas de gobierno, sobre las que recaen la complicada decisión de dejar a la cofradía en casa o sacarla a la calle pese al riesgo.

En esta ocasión no era solo agua. La jornada comenzó con el cierre de parques por el fuerte viento y los expertos advirtieron de que el cielo plomizo era síntoma de una lluvia de barro que es aún más dañina y entraña más peligro para el patrimonio de las hermandades.

La Paz, Jesús Despojado, La Borriquita o La Cena decidieron salir y sus recorridos acabaron frustrados en todos los casos menos en el de la imagen de la Hermandad del Amor, que llegó a la Iglesia del Salvador con mucha antelación sobre el horario habitual y acelerando el paso. En el caso de La Paz, la Virgen se dio la vuelta a la parroquia de San Sebastián y el señor de la Victoria se refugió en la Catedral, donde espera para volver este mismo domingo, si el cielo lo permite, a su barrio del Porvenir.

La Cena protagonizó, sin duda, las imágenes más surrealistas, con el paso del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia a poco minutos de la Catedral sin decidirse a buscar refugio y mientras se le protegía con un capote. Finalmente decidió volver a la Catedral donde permanecerá tras suspender su estación de penitencia.

El primer hermano mayor que comunicó que no harían estación de penitencia fue el de la hermandad de la Hiniesta. Visiblemente emocionado transmitió una decisión difícil pero que resultó ser la más acertada por como han transcurrido después los acontecimientos. La hermandad comunicó que desde las 16.00 hasta las 21.00 horas están abiertas las puertas de San Julián para que todas las personas que lo desee puedan ver a los titulares de la Hiniesta.

La Hermandad de San Roque es otra de las que decidió no hacer estación de penitencia e igualmente abrirá su iglesia para que se pueda visitar a Jesús de las Penas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza entre las 17.45 y las diez de la noche.

La Hermandad de la Amargura tiene previsto abrir sus puertas "no antes de las 20 horas" para que se puedan visitar sus pasos. Cuando tocaba salir, sobre las seis y media de la tarde, arreció la lluvia, dejando poco margen para la duda a los de San Juan de la Palma.

Mucha gente a las puertas de San Juan de la Palma esperando para visitar a los titulares de La Amargura

En el caso de La Estrella, la Hermandad comunicó que abrirán sus puertas desde las 20 horas hasta las 23 para que los fieles puedan visitar sus imágenes tras horas de expectación a las puertas de la capilla en San Jacinto a la espera de una decisión que finalmente dejó sin estación de penitencia a los hermanos por la lluvia.

En directo

Última actualización 21:55

Resumen del Ayuntamiento de Sevilla del Domingo de Ramos

Así se ha visto del Domingo de Ramos desde los palcos de la ciudad.

El Amor se queda en el Salvador y pone fin a un Domingo de Ramos roto por la lluvia

"La Junta de Gobierno, reunida en cabildo de oficiales, ha decidido suspender la estación de penitencia del cortejo del Cristo del Amor y la Virgen del Socorro ante los adversos partes meteorológicos para las próximas horas". Ése es el mensaje oficial que ha compartido en la red social X la Hermandad del Amor que pone fin a un Domingo de Ramos roto por la lluvia.

Se ha quedado la tarde para hacer ruta por los mejores bares cofrades

A la espera de lo que decida en menos de una hora El Amor, pendiente del cielo para hacer su estación penitencia o no, en El Correo de Andalucía te proponemos un recorrido por los mejores bares cofrades de Sevilla.

Clásicas barras, cartas tradicionales y alguna innovación para los sabores propios de la vigilia,.

No todo está perdido: Los templos están abiertos

Las hermandades que no han salido a la calle abren sus puertas para que los fieles puedan visitar las imágenes recogidas en sus iglesias. Estos son los horarios en los que permanecerán abiertos en este extraño Domingo de Ramos pasado por agua:

Fieles y mucho público a la espera de entrar en San Juan de la Palma para ver a los titulares de la Hermandad de La Amargura.

La Paz, Jesús Despojado y La Cena pasarán, al menos, la noche en la Catedral

Las cofradías refugiadas este Domingo de Ramos en la Catedral, el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Victoria de la Hermandad de La Paz, los dos pasos de Jesús Despojado y los tres de La Hermanda de La Cena no regresarán en esta jornada a sus sedes canónicas y por tanto pasarán la noche en el interior de las naves de la Catedral. Según el mensaje oficial del Consejo General de Hermandades y Cofradías, quedan suspendidas sus estaciones de penitencia.

Lee sobre la familia de las cinco generaciones que cambió el rumbo de La Amargura

La complicada metereología prevista para lo que quedaba de tarde en este Domingo de Ramos, marcado por el barro y la lluvia, ha hecho que la Hermandad de La Amargura tome la decisión más complicada: no realizar la Estación de Penitencia en esta Semana Santa de Sevilla.

Clara Campos habla con la familia que cambió el rumbo de esta hermandad fundada en 1696.

Jesús Despojado y La Cena suspenden su estación de penitencia

Los pasos de Jesús Despojado y los tres de La Cena se quedan dentro de la Catedral y suspenden su Estación de Penitencia. El misterio del Señor de la Victoria mantiene en vilo su decisión.

A la espera del amor, Domingo de Ramos de decisiones controvertidas

A la espera de lo que decida El Amor, que tiene previsto la salida del Cristo del Amor a las 20.55 de la iglesia del Salvador, lo que deja este Domingo de Ramos es un conjunto de imágenes de puro surrealismo, como la protagonizada por la Hermandad de La Cena en el entorno de la Catedral o La Hermandad de La Paz con un cortejo partido en dos. 

Algunas de las decisiones tomadas a lo largo de la jornada merecen una profunda reflexión acerca del manejo de los protocolos de lluvia cuando se trata de tallas de un inmenso valor patrimonial y devocional para la Semana Santa de Sevilla.

Marcha atrás en La Cena

El Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de la Hermandad de La Cena ha tenido que entrar marcha atrás en la Catedral debido a la intensa lluvia. Tan solo a unos metros de salir del templo se activó el protocolo de lluvia, tardando cerca de 20 minutos en ponerle el capote a la imagen. Sin embargo, al final han decidido volver a la catedral. 

El paso de Misterio, a la altura de Placentines, también va de camino a la Catedral.

La Estrella no sale

Se abren los paraguas en San Juan de la Palma: Amargura no sale

La Hermandad de La Amargura ha decidido, en Cabildo de Oficiales, no realizar la estación de penitencia a la Catedral.

En su cuenta oficial de X (antes Twitter), la hermandad ha comunicado que "debido a la inestabilidad meteorológica predominante en la ciudad de Sevilla, lamentamos comunicar que la Hermandad de la Amargura no efectuará su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral en la tarde de este Domingo de Ramos".

Las puertas de San Juan de la Palma permanecen cerradas

Las puertas de San Juan de la Palma permanecen cerradas a esta hora, las 18.25, en que estaba prevista oficialmente que se pusiera en la calle la Cruz de Guía de una de las hermandades con más arraigo de la Semana Santa de Sevilla.

WhatsApp Image 2024 03 24 at 18.25.11

La Cena abandona la Catedral

La hermandad de La Cena abandona la Catedral pese a la amenaza de lluvia. El paso de Misterio de la Cena se prepara para para salir por la Puerta de Palos pese a la previsión metereológica de la tarde. La hermandad pretende llegar lo antes posible a la Iglesia de los Terceros. 

Por su parte, el paso de Jesús Despojado ha decidido esperar dentro del templo hasta que haya un claro, previsto para las 19:00, para poder regresar a la plaza de Molviedro.

La Valiente en San Jacinto: la banda del Rosario de Cádiz se entrega al barrio de Triana

A la Hermandad de La Estrella se la conoce, popularmente, como La Valiente y es, precisamente, esta marcha la que interpreta la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz a las puertas de la capilla de San Jacinto en unos minutos decisivos mientras la Junta de Gobierno decide, en Cabildo de Oficiales, si se realiza la Estación de Penitencia.

Esta es la primera vez que la banda gaditana, que vimos en Sevilla recientemente en el Maestranza en el inicio de la gala de entrega de las Medallas de Andalucía el pasado 28F, se estrena con esta hermandad.

La Borriquita entra el la iglesia de El Salvador

Entre los aplausos del público concentrado en la Plaza del Salvador, La Borriquita entra en su templo. Debido a la lluvia, el paso ha acelerado su recorrido, regresando con más de una hora de adelanto su entrada respecto al horario oficial.

La Estrella pide media hora más

La Estrella ha pedido media hora más hasta tomar la decisión definitiva de la tarde. En los alrededore de la capilla, muchos paraguas en una tarde marcada por la incertidumbre metereológica.

Muchos paraguas alrededor de la capilla de La Estrella.

Compás de espera en La Estrella

Desde las 17.00 de la tarde, hora en que se tendría que haber puesto en la calle la Cruz de Guía, el Cabildo de la Hermandad está reunido para decidir si, dada las previsiones metereológicas de lo que queda de tarde, se debe realizar o no la Estación de Penitencia hasta la Catedral. En los alrededores de la capilla de La Estrella, en la calle San Jacinto,son la estampa de la incertidumbre y el compás de espera de sus hermanos.

Pulsa para ver más contenido para ti