NARCOTRÁFICO

La ruta del 'narco' se reactiva en el Guadalquivir por "el aumento de la presión policial" en el Campo de Gibraltar

El Gobierno ha admitido el incremento de la actividad en esta zona en una reciente respuesta parlamentaria

A una pregunta de Vox, el Ejecutivo habla de "refuerzos", en el marco del Plan Especial contra el Narcotráfico, sin entrar en detalles

Narcolancha en la desembocadura del río Guadalquivir.

Narcolancha en la desembocadura del río Guadalquivir. / POLICIA NACIONAL

El Correo

El Correo

El Gobierno ha reconocido, en una respuesta parlamentaria por escrito a una pregunta de Vox, que ha detectado una "reactivación de la ruta fluvial del Guadalquivir" de las organizaciones dedicadas al narcotráfico en el sur de España, debido al incremento de la presión policial como efecto del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, en vigor desde 2018, y que se extiende ya por toda la costa andaluza.

"Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado que el incremento de la acción policial sobre la delincuencia organizada en los territorios del ámbito de aplicación del Plan ha obligado a esta a adaptarse al nuevo entorno y a evolucionar en cuanto a sus procedimientos y rutas utilizadas para el transporte de las sustancias estupefacientes, entre las que se encuentra la reactivación de la ruta fluvial del Guadalquivir", señala el Gobierno en su respuesta fechada el 10 de mayo, a la que ha accedido Europa Press.

Guardias Civiles, recibidos "a tiros"

Precisamente esta semana, la Guardia Civil fue reciba a tiros con armas de guerra al conseguir abortar un alijo de droga en la desembocadura del Guadalquivir. Un operativo desplegado de madrugado se saldó con la detención de nueve personas y la incautación de 2.500 kilos de hachís repartidos en 77 fardos.

Efectivos policiales y "medidas de refuerzo"

En su pregunta, Vox aludía a la ruta del Guadalquivir y preguntaba directamente al Gobierno si contemplaba aumentar el número de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional "para hacer frente a esta amenaza".

El Gobierno señala que su intención es "garantizar el sostenimiento de los elevados niveles de eficacia policial en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando que se vienen registrando desde la implantación del citado Plan Especial" y que ya en la edición en vigor desde el 1 de enero se contempla que la respuesta policial se ajuste a las nuevas rutas.

Aunque sin entrar en detalles, sobre el aumento del número de efectivos añade que el plan contempla "medidas de refuerzo en recursos humanos de las plantillas policiales".