Feria de Sevilla

El PSOE "sospecha de fraude" en la consulta de la Feria de Abril

El Ejecutivo local ha negado cualquier manipulación y ha criticado que el PSOE intente "estirar el chicle" y "politizar" el asunto

Archivo - Caballistas paseando por la feria

Archivo - Caballistas paseando por la feria / María José López - Europa Press - Archivo

El Correo

El Correo

Durante la comisión de control y fiscalización al Gobierno celebrada este viernes por el Ayuntamiento de Sevilla, el Grupo socialista ha alertado de "sospecha de fraude" en la consulta promovida para decidir entre conservar el modelo de la Feria de Abril de sábado a sábado o recuperar el formato antiguo de lunes a domingo, saldada con la victoria de la segunda opción por el 52 por ciento de los votos, tras una participación del 18,2 por ciento derivada de 106.791 votos; toda vez que el Ejecutivo local ha negado cualquier manipulación y ha criticado que el PSOE intente "estirar el chicle" y "politizar" el asunto.

En concreto, el concejal socialista Juan Tomás de Aragón ha lamentado que pese a que el propio Gobierno local del PP ha reconocido que la última edición de la Feria de Abril, celebrada aún con el formato de sábado a sábado, fue "todo un éxito de afluencia de público e impacto económico"; haya optado por "cambiarla" promoviendo la mencionada consulta ciudadana.

A su entender, dicha consulta, que sigue a la celebrada en 2016 durante el periodo de Gobierno socialista y saldada en aquella ocasión con la implantación del modelo de sábado a sábado; sólo ha conseguido "cabrear a la mitad" de la sociedad hispalense y "dividirla entre quienes quieren una preferia privada y los que querían" mayor margen para "disfrutar de la noche de los fuegos artificiales, la noche del pescadito" o el día festivo, extremo este último no incluido en la nueva consulta.

Especialmente, ha criticado que el Gobierno local "tomase partido" en la consulta apostando por recuperar el formato tradicional de lunes a domingo, avisando de que la consulta fue así "manipulada".

Y después de que Facua alertase de un "cúmulo de irregularidades" en el procedimiento asegurando que "cualquier persona" que conociese el DNI y la fecha de nacimiento de un sevillano podía "suplantarlo y votar en su nombre"; el concejal socialista ha alertado de "sospechas de fraude", considerando que la consulta ha sido "una parodia".

El concejal de Fiestas Mayores, el popular Manuel Alés, ha negado de su lado cualquier manipulación o que "se divida a la ciudadanía por pensar de manera diferente", recordando que los propios socialistas promovieron la consulta inicial de 2016. "Hemos hecho una encuesta igual que hizo el PSOE; con una herramienta del Ayuntamiento", ha dicho exponiendo que se trata de un proceso "fiscalizado" por los propios funcionarios públicos.

Así, el edil popular ha acusado al PSOE de intentar "deslegitimar" el procedimiento y de "politizarlo", cuando la nueva consulta ha cosechado casi 66.000 votantes más que la de 2016, criticando que el PSOE insista en preguntar aspectos ya "respondidos". Para Manuel Alés, resulta así "agotador" que el PSOE pretenda "estirar el chicle" de este asunto.