Aniversario del 28-M (II)

El balance de los barrios del primer año de José Luis Sanz: "En Triana hay calles enteras reconvertidas en pisos turísticos"

Los vecinos del Cerro Amate señalan el vandalismo, los cortes de luz y el mal estado de algunas calles como los principales problemas

Turistas cruzando el puente de Triana

Turistas cruzando el puente de Triana / Jorge Jiménez

Carlos Doncel

Carlos Doncel

José Luis Sanz, aquel regidor serio, institucional, que acumulaba mayorías absolutas en Tomares, fue el candidato más votado en las elecciones locales de Sevilla, celebradas el 28 de mayo de 2023. Con una campaña basada sobre todo en la limpieza, la mejora de las infraestructuras y la seguridad ciudadana, el popular consiguió 14 de los 31 concejales del pleno municipal. "Si no cumplo las expectativas, sé que estaré defraudando a los ciudadanos, y a mí el primero. Pero ahora solo me guía mejorar la calidad de vida de todos los barrios de la ciudad", afirmó Sanz en el acto de toma de posesión como alcalde.

A unos días del primer aniversario del inicio de su mandato, las demandas ciudadanas mezclan medidas recogidas en los programas electorales con las reivindicaciones del día a día. Desde Triana, donde el Partido Popular ganó con el 47,66% de los votos, al Cerro Amate, donde salió ganador el PSOE con el 48,89%. Este contraste a nivel político no es la única diferencia entre ambos barrios: la realidad social es bien distinta en cada uno. Y con ella, claro, las quejas de sus vecinos.

Triana, saturada de pisos turísticos

El programa electoral del PP para este barrio se centraba sobre todo en la remodelación de espacios públicos y la construcción de plazas de aparcamiento. Entre los 10 puntos que lo conformaban, Ángel Pérez, presidente de la plataforma Triana Viva, destaca la recuperación de la Poleá flamenca, así como alguna intervención, "aunque no tanto como se debiera", en el parque del Turruñuelo y en el de la Vega de Triana.

Estas fueron las promesas que hizo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para el distrito Triana en su programa electoral

Estas fueron las promesas que hizo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para el distrito Triana en su programa electoral / PP de Sevilla

No tienen constancia los vecinos, sin embargo, de la construcción de un nuevo centro cívico y otra biblioteca pública. Tampoco de la reurbanización y plazas de parking en San Martín de Porres, en el Altozano y calle Betis, otras de las promesas.

En cuanto a la limpieza, uno de los ejes centrales de la campaña de Sanz, "se notan mejoras" en las principales zonas, según Pérez. En otras más alejadas, no tanto: "Durante la Feria han limpiado todos los días, pero nos hemos quedado en el olvido en cuanto terminó", asegura Elena Ortiz, presidenta de la asociación de vecinos de El Carmen, en el extremo occidental del barrio.

Pepe González, representante vecinal de La Dársena, señala además el aparcamiento como otro de las carencias históricas de Triana aún por resolver. "Se hizo un estudio en 2009 que concluyó que Triana necesitaba 9.000 aparcamientos, pero 15 años después seguimos teniendo el mismo problema", declara.

Barrios: Doble fila en Triana

Coches en doble fila en una calle de Triana / Jorge Jiménez

Y hay otro asunto fundamental en el que coinciden: la aglomeración de viviendas destinadas al turismo. "Tienen que ponerle freno a este tema, el centro histórico del barrio está sobrepasado", pide González. "Hay calles enteras, como Alfarería, reconvertidas en pisos turísticos. Incluso muchos locales comerciales se utilizan ya con este fin", señala Ángel Pérez. "Todo esto hace muy difícil quedarse a vivir en Triana".

Cerro Amate, vandalismo y cortes de luz

Una de las apuestas más relevantes del equipo de Sanz era la apertura de un centro cívico en el barrio de Contadores, algo que los vecinos llevan años reivindicando. Aun así, "de momento no hay obras ni nada", según Fernando de Armas, portavoz de la Plataforma Cívica Tres Barrios-Amate. "Sí que se ha notado un mejor funcionamiento de los servicios sociales municipales, gracias a la actualización de la plantilla", reconoce de Armas.

Estas fueron las promesas que hizo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para el distrito Cerro - Amate en su programa electoral

Estas fueron las promesas que hizo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para el distrito Cerro - Amate en su programa electoral / PP de Sevilla

Algunas zonas de la Ronda del Tamarguillo, que el PP hispalense prometió reurbanizar y poner parques infantiles, "están muy deterioradas", comenta de Armas. "Como también lo están las viviendas de protección municipal, que se va a llegar al siglo XXII sin que se termine la reforma, a pesar de que necesitaban una reconstrucción completa", añade. "Ahí se cometen algunas ilegalidades que el Ayuntamiento no ha atajado".

Justo el tema de la inseguridad es uno de los grandes problemas de un distrito que agrupa algunos de los barrios más pobres de España: "Los problemas de vandalismo de otras zonas son de risa comparados con los de Candelaria, Los Pajaritos y Madre de Dios", asevera Ortiz. Y el de los cortes de luz: "Los apagones que hay en Los Remedios o Nervión son anecdóticos, aquí son el pan de cada día. La red eléctrica está obsoleta, pero no se arregla",

Otra propuesta importante del programa era la conexión de la avenida Hytasa con la SE-30 a través de las calles Águila Perdicera y Carmen Vendrell. "Esta obra estaba comenzada, pero se paró en las elecciones de mayo de 2023. Si se hiciera, ayudaría a cambiar la fisonomía e incluso la economía de Su Eminencia, aunque la construcción está paralizada desde hace un año", declara Francisco Ortiz, presidente de la asociación de vecinos Parque de Estoril.

Barrios: Acceso SE-30 en calle Carmen Vendrell

Las obras del acceso a la SE-30 por la calle Carmen Vendrell llevan paradas un año / Jorge Jiménez

Por todos estos motivos, la Plataforma de Entidades Cerro Amate ha convocado una manifestación el miércoles 29 de mayo a partir de las 20:15 con cinco cabeceras diferentes. "Se va a leer un manifiesto en el punto de confluencia, la glorieta Primero de Mayo, con los incumplimientos. Estas marchas se van a hacer todos los trimestres mientras las instituciones locales, autonómicas y nacionales no resuelvan estos problemas", advierte Francisco Ortiz.

El 28 de mayo de 2023 José Luis Sanz consiguió la alcaldía sin mayoría absoluta en el pleno. En este año no ha podido implementar buena parte de las medidas que prometió en campaña; aún es pronto, le quedan tres por delante. Los vecinos, tras un tiempo de margen, exigen soluciones. "Tenemos un proyecto, tenemos un equipo, tenemos ilusión. Sabemos dónde vamos, y sabemos adónde queremos llegar", dijo Sanz cuando tomó posesión del cargo. Aunque gobernar Sevilla, ya se sabe, nunca fue fácil.