CINE

Cultura compensa los 1,5 millones devueltos al Ministerio con el mismo importe para proyectos y guiones

La Consejería de Turismo y Cultura se reúne con representantes del sector al que ha pedido "disculpas" tras la pérdida de la subvención estatal y plantea la creación de una línea para la escritura de guiones

Kiti Mánver, recibiendo las indicaciones de Patricia Ortega, directora de 'Mamacruz'

Kiti Mánver, recibiendo las indicaciones de Patricia Ortega, directora de 'Mamacruz' / El Correo

Patricia Godino

Patricia Godino

La Junta de Andalucía creará una línea propia de ayudas para la escritura de guiones y desarrollo de proyectos dotada con 1,5 millones de euros. La cantidad es la misma que la Consejería de Turismo y Cultura devolvió de manera íntegra a finales de diciembre al Ministerio de Cultura tras no haber resuelto en tiempo y forma la convocatoria de subvenciones destinadas al sector, como adelantó este medio.

Como ha podido saber este periódico, la reunión, convocada este mismo miércoles "de manera urgente", ha estado presidida por José Vélez, secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Javier Rivera, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía así como Pablo García Casado, jefe del Área Audiovisual de la Agencia de Industrias Culturales. El sector reconoce, según las fuentes consultadas por este medio, que la Consejería ha pedido "disculpas" por la devolución de la ayuda.

Por su parte la Consejería, a preguntas de este medio, ha confirmado la disposición a crear esta nueva línea de ayudas y ha apuntado "la reunión ha ido muy bien" y se ha "acordado seguir con los contactos"

Los profesionales del cine han alzado la voz

La publicación de la pérdida de esta ayuda generó, desde el primer momento, el sonoro enfado del sector. Y un fuerte debate en los círculos de profesionales andaluces donde el debate ha radicado en la petición, a los principales portavoces de estas plataformas, de una mayor contundencia en la reclamación a los responsables del audiovisual en la Consejería de Turismo y Cultura de "mayor responsabilidad" en los fondos públicos para el cine.

La indignación del sector con la Junta se sustentaba en dos razones: primero, porque en las mismas circunstancias administrativas de plazos muy justos -como reconocía el propio Ministerio en fuentes citadas por este medio- otras comunidades autónomass sí trabajaron ágilmente en sus departamentos de Cultura para tramitar estas ayudas. En total, el Ministerio, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) repartió un total de 14,5 millones de euros entre todas las comunidades, siendo Andalucía la tercera que más fondo recibió en su momento, tras Madrid y Cataluña.

La segunda razón que provocó la indignación de muchos profesionales del audiovisual andaluz es que, por la propia naturaleza de estas ayudas, sus destinatarios eran todos esos guionistas y promotores de proyectos para los que este empujón financiero era fundamental para echar andar películas, cortos o documentales en una primera fase de la creación. Era sólo 1,5 millón y medio, sí, pero su alcance era el de una ayuda muy repartida en todas las provincias.

La intención de la Junta es resolver la ayuda "pronto" y de la mano del sector

Fuentes del sector consultadas por El Correo de Andalucía, en concreto de Cineastas de Andalucía (CINA), trasladan que "la Junta ha reconocido algunos errores y se ha comprometido a devolver ese millón y medio de euros y sumarlo a la próxima convocatoria de Desarrollo. Por parte de algunos sectores, se ha propuesto que parte de ese dinero vaya a Producción y hemos dicho que, si es un dinero perdido que iba a Desarrollo y a Escritura de Guiones, debería servir para eso. De hecho, hemos insistido en que sería un momento perfecto para destinar parte de ese dinero a las ayudas a la escritura que hay en otras regiones como Euskadi o Valencia".

Asimismo, desde CINA comentan que la voluntad de la Consejería es que "resolverlo relativamente pronto" y "van a pedir opiniones sobre cómo gestionarlo. Nuestra idea es que se use para lo que quería el ICAA que se utilizara (Desarrollo, Escritura de Guiones y, en todo caso, laboratorios y residencias). Al parecer, se va a crear una mesa de trabajo donde podremos proponer nuestras sugerencias y, quizás, conseguir algunas de estas cosas. Según CINA, la Junta responde que quieren "contentar a todas las partes".

Desde la Consejería de Cultura insisten en "será el sector el que nos marque cuál es el reparto más oportuno para cada actividad".

Por parte del sector han estado presentes Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Agus Jiménez, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), Jorge Naranjo, presidente de Cineastas de Andalucía (CINA), José Antonio Hergueta, presidente de la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz (PECAA), José Alba, presidente de Asociación Andaluza de Productoras de Cine de Ficción, Documental, Animación y Seriado (ANCINE), Rogelio Delgado, presidente de Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA) así como Pilar Távora, presidenta de Asociación de Productoras Audiovisuales de Andalucía (APA).