Amantes del atún: seis recetas sencillas para disfrutar de este manjar en casa

Recetas de atún perfectas para disfrutar en casa por su sencillez para elaborarlas

Filete de atún con guarnición de verduras

Filete de atún con guarnición de verduras / Diseñado con Freepik

Manolo Ruiz

Manolo Ruiz

El atún rojo de almadraba es una joya de la gastronomía andaluza, especialmente durante su temporada de consumo. A continuación, te presentamos seis recetas caseras que capturan la esencia de la cocina tradicional, inspiradas en los consejos de la abuela Herminia y el cocinero Pedro Ramírez, y que forman parte del idilio gastronómico de los amantes de tan delicioso manjar. Atrévete con estas sencillas recetas para darte un festín.

Atún con tomate

Ingredientes:

  • 500 g de atún fresco cortado en tacos
  • 600 g de tomate triturado
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 2 dientes de ajo
  • Harina de trigo (para enharinar el atún)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una pizca de azúcar (opcional)

Preparación: Salpimenta y enharina ligeramente los tacos de atún. Sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos en aceite hasta que estén tiernos. Añade el tomate triturado y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos. Incorpora el atún y cocina durante 5 minutos más. Puedes redondear este espctacular plato con una generosa ración de papatas fritas y añadirle una boina de huevo frito.

Atún encebollado

Ingredientes:

  • 250 g de mormo de atún rojo
  • Aceite de oliva
  • 1 cebolla grande
  • Orégano salvaje
  • Sal
  • 0.2 litros de caldo de pescado
  • Media cucharada de pimentón
  • 2 cucharaditas de vinagre de Jerez
  • 1 hoja de laurel

Preparación: Sofríe la cebolla, el ajo y el orégano en aceite. Añade el pimentón, el vinagre y el caldo de pescado. Cocina hasta que la salsa se reduzca. Incorpora el atún cortado en trozos y cocina durante dos minutos con la cazuela tapada. Una telera de pan para mojar es justo y necesario.

Morrillo de atún a la sal

Ingredientes:

  • 400 g de morrillo de atún
  • 1 kg de sal gruesa para hornear
  • 2 hojas de col
  • 200 g de verduras de temporada

Preparación: Envuelve el morrillo en hojas de col y cúbrelo con sal en una bandeja. Hornea a 200 grados durante 15 minutos. Retira la sal, desecha las hojas de col y sirve el atún. Para la guarnición, la abuela siempre pone un poco de pisto de verduras.

Atún a la plancha

Ingredientes:

  • Filetes de atún
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Preparación: Seca bien el atún y salpiméntalo. Calienta una plancha a fuego medio-fuerte y engrasa con aceite. Cocina el atún por ambos lados hasta obtener el punto deseado. Una ensalada de canónigos con nueces y queso fresco, complementan este manjar que además te ayudará a mantener la línea.

Atún a la plancha

Atún a la plancha / Diseñado con Freepik

Atún a la plancha con ajo y perejil

Ingredientes:

  • Lomos de atún
  • Aceite de oliva
  • Dientes de ajo
  • Perejil fresco

Preparación: Haz un majado con ajo y perejil y un poco de aceite. Unta los lomos de atún con esta pasta y refrigera durante 15-20 minutos. Calienta la plancha y cocina los lomos de atún un par de minutos por cada lado. Redondea este plato con unas papas aliñás con vinagre de manzanilla y estarás deseando repetir receta.

Tartar de atún rojo: fresco, delicioso y fácil de preparar

El tartar de atún es una exquisitez que combina la frescura del pescado crudo con sabores intensos. Aquí tienes una receta sencilla para preparar un tartar de atún rojo en casa.

Ingredientes:

  • Atún fresco (200 g)
  • Alcaparras (1 cucharadita)
  • Aceitunas (4 unidades)
  • Pepinillos encurtidos (2 unidades)
  • Diente de ajo (1)
  • Salsa Perrins (unas gotas)
  • Salsa Tabasco (al gusto)
  • Salsa de soja (al gusto)
  • Semillas de sésamo (para decorar)
  • Aceite de sésamo (unas gotas)
  • Mostaza de Dijon (opcional, 1 cucharadita)
  • Hierbas frescas (al gusto)
  • Cebolla (media, muy picada)
  • Alga wakame seca (opcional, para la base)
  • Aguacate (opcional, para la base)

Así es el paso a paso para preparar el tartar de atún

  1. Congela el atún durante una semana para evitar riesgos de anisakis.
  2. El día anterior a la preparación, descongela lentamente el atún en la nevera.
  3. Pica finamente media cebolla y un diente de ajo.
  4. Corta el atún en pequeños dados.
  5. En un cuenco, mezcla salsa de soja, mostaza, aceite de sésamo, salsa Perrins y unas gotas de Tabasco.
  6. Añade los encurtidos picados a la salsa y remueve bien.
  7. Incorpora el atún troceado y mezcla con cuidado.
  8. Deja reposar la mezcla durante 5 minutos mientras preparas la base.
  9. Puedes usar una ensalada de wakame con sésamo o aguacate como base.
  10. Sirve el tartar de atún sobre la base elegida y decora con semillas de sésamo.

Puedes acompañarlo con una hoja grande de regañá de pueblo.

Estas recetas son un homenaje a la tradición y al sabor inigualable del atún rojo de almadraba, perfectas para disfrutar en casa por su sencillez para elaborarlas.