Tráfico

La Guardia Civil explica las ocho normas para usar patinetes eléctricos

La normativa de este año, que se recoge en el Real Decreto 966/2022, modifica algunas de las reglas que regían hasta ahora la circulación de estos vehículos de movilidad personal

Usuarios utilizan el servicio de patinete eléctrico

Usuarios utilizan el servicio de patinete eléctrico / Fernando Bizerra

El Correo

El Correo

Antes de circular en un patinete eléctrico es importante conocer las normas que tienen que cumplir todos los usuarios de los vehículos de movilidad personal (VMP) en sus desplazamientos urbanos y hacerlo de forma segura. La Guardia Civil en su cuenta de Instagram nos recuerda las cuatro normas claves que debes cumplir y lo que esta prohibido en tus desplazamientos.

Certificado de circulación: Todos los patinetes eléctricos que se vendan a partir del 22 de enero de 2024 deben estar homologados y contar con un certificado de circulación. Los patinetes vendidos antes de esa fecha podrán circular sin certificado hasta el 1 de enero de 2027.

Velocidad máxima: La velocidad máxima permitida para los patinetes eléctricos es de 25 km/h.

Casco: El uso del casco es obligatorio para los menores de 18 años y para los adultos que circulen por ciclocarriles, carriles bici o zonas 30.

Luces: Los patinetes eléctricos deben estar equipados con luces delanteras y traseras, así como con dispositivos reflectantes.

Conducción: Está prohibido conducir patinetes eléctricos bajo la influencia de alcohol o drogas, así como utilizar auriculares o teléfonos móviles mientras se conduce.

Circulación: Los patinetes eléctricos deben circular por carriles bici o por la calzada, nunca por las aceras. También tienen prohibido circular por autopistas, autovías, travesías y túneles.

Seguro: No es obligatorio contratar un seguro para los patinetes eléctricos, pero sí es recomendable.

Además de estas normas generales, los ayuntamientos también pueden establecer sus propias normas para la circulación de patinetes eléctricos en su municipio.

Para más información, puedes consultar la página web de la Dirección General de Tráfico.