Verano

¿Puedo irme de vacaciones si estoy de baja laboral? Esto dice la ley

Te contamos todo lo que tienes que saber cuando decides irte de vacaciones estando con incapacidad temporal

Unos viajeros descansan junto a sus maletas mientras esperan la salida de su vuelo

Unos viajeros descansan junto a sus maletas mientras esperan la salida de su vuelo / JESUS DOMINGUEZ

Antonio Muñoz

Antonio Muñoz

La llegada del verano es el momento idóneo por los trabajadores para elegir sus vacaciones. Viajar a otros lugares y desconectar del trabajo es fundamental para volver en septiembre con las pilas recargadas.

En España, el Estatuto garantiza a los trabajadores un mínimo de 30 días naturales de vacaciones por año trabajado, aunque los días laborales suelen ser 22. La elección de las fechas se realiza mediante acuerdo entre la empresa y el trabajador, siguiendo lo establecido en los convenios colectivos. Pero, en el caso de estar de baja laboral nos surge una duda, ¿puedo irme a la playa?

¿Puedo irme de vacaciones si estoy de baja?

Estar de baja laboral significa que un trabajador no puede acudir a su puesto de trabajo porque no puede desempeñarlo por enfermedad, accidente laboral o cualquier motivo.

Tal y como vienen marcados en el régimen de la Seguridad Social el trabajador tiene sus derechos laborales. Hay que tener en cuenta que existen varios tipos: cuenta propia (autónomo), trabajador por cuenta ajena (relación laboral) y empleados del hogar.

Según el artículo 175 de la Ley de Seguridad Social, un trabajador sí puede viajar y desplazarse durante su periodo de incapacidad temporal siempre y cuando predomine el sentido común.

En casos concretos en el que el trabajador no cumpla con sus obligaciones y se aproveche de la situación, estaría cometiendo un fraude de ley. En este caso, la Seguridad Social puede cancelar o suspender su incapacidad temporal si no cumple esta premisa. Incluso, la empresa puede realizar un despido procedente.

Pero no hay que alarmarse, si se cumplen las recomendaciones médicas no habrá ningún tipo de problema. Por ejemplo, las enfermedades psicológicas, como la ansiedad o la depresión, los expertos recomiendan salir a la calle y viajar a otros lugares para generar efectos positivos en la salud.

¿Necesito una autorización médica?

Como hemos comentado, no exista una ley para prohibir desplazarte en situación de baja laboral. No obstante, el irse de vacaciones estando de baja corre a riesgo y cuenta del trabajador, bajo su responsabilidad y conociendo que una merma injustificada en el proceso de recuperación tiene consecuencias en la gestión de su subsidio por incapacidad temporal.

Una joven prepara la maleta para irse de viaje de vacaciones a Escocia. GAVÀ 01/08/2023 Sociedad. Silvana Antonelli es uno de los testimonios del reportaje sobre cómo la crisis climática está cambiando el destino de los viajes. Se va a escocia 9 dias. FOTO de ZOWY VOETEN / TURISMO. TURISTAS. VERANO. VACACIONES. ALTAS TEMPERATURAS. DESTINO VACACIONAL

Una joven prepara la maleta para irse de viaje de vacaciones a Escocia. / SARA LEDO| ZOWY VOETEN

De este modo, es recomendable contar con una autorización médica que avale el viaje en cuestión. Ante cualquier problema con la empresa, este justificante médico prevalece ante futuras consecuencias.