FLAMENCO

Sara Baras será la pregonera de la Bienal con un homenaje a Paco de Lucía

La bailaora y coreógrafa gaditana pronunciará el pregón el 11 de septiembre como acto público de apertura del festival flamenco

El Ballet Flamenco de Andalucía, que dirige Patricia Guerrero, realizará un flashmob en la Plaza América del Parque María Luisa también inspirado el guitarrista de Algeciras a los 10 años de su muerte

La coreógrafa y bailaora Sara Baras en Madrid.

La coreógrafa y bailaora Sara Baras en Madrid. / ALBA VIGARAY

Patricia Godino

Patricia Godino

Nuevos nombres propios se suman al proyecto de la Bienal de flamenco, que este año llega a su XXIII edición. La bailaora gaditana Sara Baras será la pregonera de la gran cita con el arte jondo que se inaugurará en la tarde del 11 de septiembre con un texto que rendirá homenaje a Paco de Lucía, cuando se cumplen 10 años de su muerte.

Una tarde que será complementada con la realización del flashmob que en esta ocasión viene protagonizado por el Ballet Flamenco de Andalucía y por Patricia Guerrero como directora de la formación. La inauguración de la Bienal tendrá lugar en la Plaza de América del Parque de María Luisa.

Paco de Lucía, su gran inspirador

Sara Baras, comenzó su andadura hace más de treinta años en Cádiz. Su madre, Concha Baras, ha sido la influencia en toda la trayectoria profesional de esta bailaora y coreógrafa, aunque también ha recibido formación de grandes artistas de la danza como Manolete o El Güito. En 1998 estrena su propia compañía, el Ballet Flamenco Sara Baras. Desde ese momento hasta el día de hoy, sus representaciones en todas las partes de mundo se cuentan por miles y sus producciones llenan teatros y aforos con crítica unánime de público y prensa.

Entre sus grandes producciones destacan Cádiz- la Isla, Mariana Pineda, Juana La Loca y La Pepa, todas ellas llevadas a escena en la Bienal de Flamenco a lo largo de su historia. La gaditana tiene su propio sello discográfico y, además, ha participado en largometrajes icónicos para el mundo del flamenco de la mano de Carlos Saura o Mike Figgis. En estos momentos, se encuentra de gira con su espectáculo Vuela, dedicado a la figura de Paco de Lucía.

Concretamente Paco de Lucía será la persona que impregne todo su pregón en la jornada inaugural de la XXIII Bienal de Flamenco. Paco de Lucía fue para Sara Baras primeramente un artista admirado y con el tiempo un gran amigo de experiencias flamencas. Una referencia que ha ido impregnando su carrera dancística y que a los diez años de su fallecimiento aparece nuevamente en la trayectoria profesional de la bailaora.

Como colofón de la jornada, el Ballet Flamenco de Andalucía interpretará el flashmob cuya banda sonora también ha tenido en cuenta un homenaje al guitarrista Paco de Lucía. La composición “Rio de la miel” incluida en su álbum LUZIA y que fue dedicado a su madre, ha sido la elegida para dar sonido a esta coreografía grupal cuyo lanzamiento está previsto en los próximos días.

El alcalde de Sevilla: "Con su baile ha llevado el flamenco a todos los rincones del mundo"

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado esta noticia durante la presentación de la Bienal en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái. “Para Sevilla y para su Bienal es un honor contar con una pregonera como Sara Baras, que con su baile ha llevado el flamenco a todos los rincones del mundo y que es sin duda una de las grandes embajadoras de nuestra tierra y nuestra cultura”, ha declarado el regidor hispalense.

El alcalde ha presentado este jueves los proyectos empresariales y culturales más inmediatos de la ciudad ante el Cónsul General en Shanghái y otras autoridades chinas en un acto organizado por Turespaña en el que ha participado también el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra.

La inauguración de la XXIII Bienal de Flamenco contempla entrada libre hasta completar el aforo. Será un arranque festivo en el que el escenario es Sevilla y su plaza de América en el Parque de María Luisa y los protagonistas los propios sevillanos y amantes del flamenco en general.